Con acciones integrales, autoridades en Bolívar se adelantan a las temporadas climáticas en esta región

La Gobernación, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y la Secretaría del Interior de Bolívar, ponen en marcha la campaña “PILAS – Prevención en Acción”, que busca la prevención de los fenómenos climáticos en todo el departamento.
Se indica que “PILAS” se configura como un programa adaptable a cada estación del año, cuyo objetivo es fomentar la prevención, la preparación y la acción en todos los municipios.
El gobernador Yamil Arana Padauí destacó que se están implementando medidas preventivas y correctivas para mitigar los efectos adversos de la sequía y proteger a las comunidades. Enfatizó que “la campaña se activa no solo para enfrentar los desafíos de la temporada seca, sino también para preparar a la población ante la inminente llegada de las lluvias y la amenaza de huracanes”.
La administración departamental viene haciendo un llamado a las alcaldías, entidades operativas y a la ciudadanía para que se sumen a esta estrategia, debido a que la colaboración conjunta es clave para reducir riesgos y fortalecer la seguridad.
En algunas zonas se vienen presentando situaciones preocupantes a causa del verano intenso que se presenta actualmente. “El Instituto de Estudios Ambientales-IDEAM, ya ha señalado el inicio de la temporada de lluvias, lo que implica nuevos retos para las comunidades”, indica Daniel Franco Osorio, coordinador de Gestión de Riesgos en Bolívar.
Reveló el funcionario que durante el periodo de sequía de este 2025, se registraron 98 incendios forestales y estructurales, afectando a 25.176 familias, se colapsaron acueductos y más de 10.000 hectáreas quedaron en estado seco. Municipios como Talaigua Nuevo, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, San Pablo y Simití fueron algunos de los más afectados.